Sin dudas hoy en día perros y gatos continúan siendo los principales animales escogidos por la mayor parte de las personas que se deciden a dar el importante paso de adoptar una mascota. Pero a pesar de esa larga historia que ambas especies tienen acompañando a los humanos, aún hay misterios y temas míticos que no llegamos a descifrar del todo. Uno de ellos es el relacionado con la visión y a pesar de que en los dos casos son muy similares, hablaremos ahora sólo de los gatos que es el objetivo central de este artículo.
Interrogantes sobre su capacidad para ver en la oscuridad, distinguir los colores, ángulo de cobertura visual y otras, continúan despertando la curiosidad de aquellos maravillados por las interioridades de estos animales domésticos.
La llegada de una mascota a la casa significa abrir las puertas de tu hogar a un nuevo miembro de la familia, que como todos necesita de las condiciones básicas para su supervivencia.
Crear un espacio para ellos dentro de la vivienda es de gran importancia para la salud física y mental del animal, pero también para la del dueño. Y es que aunque amemos a nuestra mascota no deja de ser incómodo que el gato se suba constante a nuestra cama.
Los gatos son portadores asintomáticos de numerosas enfermedades que pueden ser dañinas para la salud del hombre y que suele propagarse mediante su pelo. Aunque la mascota se encuentre bien cuidada y cepillada es inevitable que al acostarse sobre la sobrecama la cobra con su pelaje.
Los aficionados a las mascotas prestamos especial atención a la hora de elegir el pienso y los productos sanitarios esenciales como los antiparasitarios, pero la mayoría de las veces no percibimos lo realmente importantes que pueden ser todos los accesorios para gatos. Los collares, comederos, camas y juguetes son elementos que están diariamente en contacto con las mascotas y por tanto hay que prestar especial atención para adquirir únicamente aquellos de mejor calidad.
CALCULA BIEN EL TAMAÑO
El tamaño de los gatos es un factor que hay que tener en cuenta a la hora de elegir sus accesorios. Existen collares que pueden resultar muy atractivos, pero en ocasiones no se adaptan correctamente al contorno de la mascota por culpa de su anchura y deben ser descartados.
Por lo general, suele creerse que solo los perros son capaces de responder de forma rápida al entrenamiento ofrecido por sus dueños. Si bien, son ellos los que aventajan en inteligencia, los gatos también son receptivos a la educación y conocen su nombre así como la orden de venir cuando se les llama.
AL ABRIR LOS OJOS
El proceso de socialización de un animal es determinante para su comportamiento con los humanos. Por ello, es importante que inicies este proceso cuando el minino sea pequeño para que sea más fácil.
Además de ser excelentes compañías para el juego, los gatos son verdaderos ejemplos para los niños. Y es que entre otras cualidades, estos animales, destacan en este reino por su limpieza y exactitud en los horarios. Por ello, aunque no lo creas, o no lo adviertas con facilidad, a través de un gato puedes comenzar a formar conductas y hábitos en tu hijo.
Los gatos, por lo general, y si posees una especie de ellos en tu casa debes saberlo, rigen su vida por horarios a los que los acostumbres, es decir, su reloj biológico les indica cuál es su horario habitual para comer, dormir y jugar.
Los horarios del gato influyen positivamente
En esta condición puedes apoyarte para influir en el niño. Recuerda que si rompes estos horarios, tu gato puede padecer de estrés, la cual si no es advertida a tiempo traerá efectos negativos.
Los gatos se encuentran, sin dudas, entre las mascotas más preferidas por el hombre. Su belleza física, unida a su mezcla de independencia con apego, así como lo gracioso de sus juegos, los convierte en la compañía perfecta para niños y adultos.
Sin embargo, los gatos no siempre fueron animales dóciles. Debieron transcurrir más de 5.300 años para que se produjera contacto con la especie humana.
Los gatos actuales domésticos, los cerca de 600 millones, descienden del Felis silvestris líbica, especie salvaje (aun presente en Europa) y cuyo acercamiento al hombre se encuentra registrado en el antiguo pueblo chino de Quanhucun.
Adaptar una mascota y brindarle un hogar siempre implica un gesto humano, respeto por la naturaleza y la vida; pero estas cualidades resultan doblemente grandes cuando le brindamos nuestra casa a un animal callejero.
El gato se encuentra, en la actualidad, entre los animales domésticos que más incidencia tienen en la calles. Esto se debe, entre otras razones a la falta de control de la reproducción de las gatas por parte de sus dueños, quienes optan por abandonar las camadas, en lugar de buscarles un lugar seguro donde vivir.
Es por ello, que si el gato se encuentra entre tus mascotas preferidas y deseas adquirir uno, una opción se encuentra entre los gatos callejeros. Pero, ¿cómo adoptar un gato callejero?
El estrés en los gatos suele estar relacionado con cambios bruscos, que requieren adaptación por parte del animal, así como con enfermedades, obesidad y parásitos.
De tal forma, el tratamiento a este trastorno, que se manifiesta, generalmente, en la conducta del felino debe indicarse luego de analizar detenidamente la actitud de la mascota, así como el entorno al que se encuentra expuesto.
En la determinación del origen del estrés intervendrán, entonces, dos factores fundamentales: el dueño del gato y el veterinario, este último con destacada participación debido a su condición de especialista.
De tal forma, es posible que un gato se estrese tras intervenciones quirúrgicas, viajes prolongados, la llegada de una nueva mascota a la casa o el nacimiento de un bebé, entre otras.
El olor de la orina y los heces fecales de los gatos son en extremo desagradables. Por tal motivo, cuando adquirimos a un ejemplar de esta especie como mascota, debemos asegurarnos de enseñarlo a hacer sus necesidades básicas en un lugar específico, de preferencia una bandeja diseñada para esas funciones.
Pero, ¿qué hacer cuando son gatos ajenos los que dejan su hedor en nuestro jardín o alrededores?
Existen remedios caseros que te ayudarán a alejar mininos de tu propiedad, así como a mantener distanciado a tu propio gato de alfombras y muebles. La solución puede estar en un repelente, creado por ti mismo, para esta labor.
Para los amantes de los gatos constituye un enorme placer que su mascota envejezca a su lado. Sin dudas, prologar la vida de esos animalitos, que con el tiempo se convierten en nuestros más fieles amigos, es hermoso.
Para ello, es preciso que durante la vida de tu gato veles por su salud, alimentarlo y ejercitarlo de forma adecuada. La esperanza de vida de los gatos aumenta en la medida que sepamos y podamos brindarle las atenciones que requiere.
A diferencia de en los humanos, la vejez de los gatos se inicia a partir de los ocho años. Y aunque pudiera parecer poco tiempo, muchos mininos llegan a esa edad bajo difíciles condiciones. Es probable que algunos felinos envejezcan con padecimientos como la diabetes, la obesidad, así como falta de apetito, cáncer e hipertensión arterial.