Un nuevo gatito ha llegado a tu casa y no sabes que nombre darle. Seleccionar un nombre para un gato puede parecer complicado pero resultará mucho más sencillo si echas un vistazo a las pautas que te presentamos a continuación. Si lo adoptas de mayor lo mejor será que no le cambies el nombre, puesto que ya de por sí ya son animales independientes y será muy difícil que se adapte a un nuevo apelativo. Si lo haces, elige mejor un nombre de sonoridad muy parecida para poder llamar a tu pequeño y que éste responda sin problemas.
A la hora de elegir un buen nombre para tu gato tienes en mente que se trata de un hecho importante puesto que es la forma en la que lo vas a llamar todos los días, lo que lo va a definir, la palabra que lo va a identificar y te va a ayudar a conseguir que venga a estar contigo, a comer, etc. Es la palabra principal con la que le vas a dar muchas más órdenes y por tanto es muy importante para la convivencia, así que no resultaría adecuado elegirlo al azar. Si la mascota es para toda tu familia lo mejor será llegar a un acuerdo entre todos los miembros de ésta. A partir de aquí deberías tener en cuenta algunos puntos interesantes si quieres que tu gato responda a su nombre de manera efectiva.
Si estás pensando en realizar un bonito reportaje a tu querido gato pero no sabes cómo conseguir unas buenas fotos, aquí vas a poder encontrar algunos tips para poder optimizar al máximo vuestra sesión y obtener unas fotografías de calidad que incluso a ti te van a sorprender.
Esos son los momentos en los que la luz es la mejor y no tendrás que preocuparte por el uso de un flash.
La mayoría de los fotógrafos de mascotas profesionales recomiendan fotografiar a los gatos en el patio trasero sí no hay ninguna posibilidad de que se escape. Ahí es donde tenemos que preparar todo, telones para el fondo si los vamos a utilizar, juguetes y otros accesorios para ayudar con las tomas.
Cuando un gatito entra a formar parte de nuestra vida, convirtiéndose en nuestra mascota y miembro de nuestra familia, tenemos que prestar atención a muchos detalles, los cuales son sumamente importante a la hora de su desarrollo y su felicidad. Desde los juegos, para mantenerlos entretenidos, agiles y fuertes, hasta una alimentación sana y llena de nutrientes que necesitan para estar sanos, evitando deficiencias y enfermedades.
Según la etapa en la que se encuentre nuestro gato, deberemos suministrarle un alimento acorde con este momento de su vida, ya que según donde se encuentre, va a necesitar un nutriente u otro, el cual se lo va a aportar una buena alimentación.
Quizás estés contemplando la idea de adoptar a un minino como mascota. De ser así decídete, pues contrario a lo que sus detractores creen, los gatos están entre los mejores animales que podemos adoptar para hacernos compañía.
No obstante, queremos hablarte de algo muy importante que deberás reunir antes de llevar un felino a tu casa y se trata de los accesorios que resultarán imprescindibles para que cuides de él lo mejor posible. Así que sin más dilación, veamos los accesorios que son imprescindibles para criar a un gato.
Accesorios para la alimentación
La alimentación es vital en el cuidado de cualquier mascota. Para que nuestro gato la efectúe lo más cómodo y placenteramente posible deberemos proveerlo con un buen comedero y bebedero.
El Panthera tigris tigris, más comúnmente conocido como tigre de Bengala, es la especie de tigre más numerosa del mundo, a pesar del hecho de que apenas existen unos 2500 ejemplares en la actualidad. Estos felinos se encuentran en La India, Bangladesh, Bután y Nepal, tanto en estado salvaje como en centros de vida silvestre (como los zoológicos, parques y áreas de conservación).
La India es el hogar de la mayor población de estos asombrosos animales, con más de 1500 tigres de Bengala. En el caso de Bután, se trata de la población más pequeña, con tan sólo unos 70 tigres habitando en dicha área. Debido a su extraordinaria belleza, así como la importancia cultural y religiosa asociada al tigre de Bengala, estos felinos han sido reconocidos como el animal nacional de la India y Bangladesh.
A pesar de estar muy bien alimentados (y con frecuencia sobrealimentados), resulta algo familiar para nuestros gatos, especialmente aquellos que permanecen fuera de casa en algún momento del día, el dejar pequeños “presentes” de aves muertas o roedores justo en las puertas exteriores del hogar o en el jardín (incluso algunas personas desafortunadas podrán encontrarlo dentro de la propia casa).
No cabe duda de que se trata de algo curioso y que despierta muchas preguntas, sobre todo cuando nuestras mascotas están tan bien alimentadas que no tienen necesidad de salir a cazar.
Las pulgas son insectos de la familia de los sifonápteros, lo cual quiere decir que por boca tienen un tubo (o sifón), que clavan en la piel para chupar sangre.
Características de las pulgas de los gatos
Estos poderosísimos vampiros en miniatura son la cosa viva conocida que más lejos puede saltar en relación con su tamaño. Además, su cuerpo duro y cubierto de espinas en reversa, permite alcanzar grandes velocidades entre el pelaje de sus víctimas, entre estas los perros, gatos y humanos de dudosa higiene.
Prendas textiles en boga, joyas bellas y costosas, autos nuevos de lujo. A lo largo de la historia el ser humano ha gastado millones para complacer estos placeres y caprichos. Pero, ¿qué pasa cuando este deseo millonario es una mascota? ¿Conoces al gato más caro del mundo? Pues MundoGatos.com te invita a conocer el mundo glamuroso del gato Ashera.
Historia de la raza
Este ejemplar felino goza de un exotismo extraordinario. Esta virtud le viene de su origen atípico, pues es producto de una manipulación genética en los laboratorios de Lifestyle Pets, cuyo creador es el inglés Simon Brodie y cuya sede principal está ubicada en los Estados Unidos de América.
Entre quienes sienten predilección por los felinos como mascotas existe cierta simpatía hacia una raza en especial: el gato Asiático Humo Atigrado. Una de las razones que más atractivo le concede a esta especie es su notable parecido con el tigre, pues luce como uno a escala más pequeña.
El origen de su raza se encuentra en Europa, específicamente en Gran Bretaña, donde fue desarrollado a partir del Gato Birmano. Allí se le conocía en un inicio como Burmoire. En ese país, la crianza de gatos tiene lugar desde fines del siglo XIX. Desde entonces, se comenzó a considerar a los gatos no solamente como cazadores de ratones, sino como compañero de las personas.
Creo que este artículo les va a venir muy bien a todos aquellos que tienen dudas de si tener o no un gato como animal de compañía. "¿Es muy caro tener un gato?" Muchas veces me han hecho esta pregunta conocidos míos. En las siguientes líneas intentaré contestar a esta importante pregunta.
Para contestar con total conocimiento, he querido contrastar mi opinión con Isable, una muy buena amiga, y cuando le he preguntado por este adorable animalito, si resulta muy caro tener un gato, ha sonreido contestando que es mucho mayor la alegría proporcionada por su compañía. Opina que es posible asumir el coste de productos para su alimentación, salud y atención, por lo felices los hacen sentir.